Vaya al Contenido

7.10 Sur Rojo Una Herida Contada Desde El Corazón Del Cine Argentino

Saltar menú
Hola: Salir

7.10 Sur Rojo Una Herida Contada Desde El Corazón Del Cine Argentino

kwwf Radiomazz
Publicado por: Kike Anaya y Johan Sinning en Cine · Sábado, 17. Mayo 2025 · Tiempo de lectura 4:30
Tags: CineEntretenimientoEspectáculos
"7.10 Sur Rojo", una película argentina que toca fibras sensibles y nos cuenta una historia de amor y dolor desde lo más profundo del corazón.
"7.10 Sur Rojo": Una Herida Contada
Desde El Corazón Del Cine Argentino.

✨Cine✨

En el marco del prestigioso Festival de Cannes, el cine argentino presentó una de las propuestas más conmovedoras y urgentes del año: el documental “7.10 Sur Rojo”, dirigido por Uriel Sokolowicz. La película, que tuvo su estreno en el Marché du Film, reconstruye el brutal ataque perpetrado por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, y lo hace desde una perspectiva testimonial, íntima y profundamente humana.

La producción coproducida por la Fundación Norma y Leo Werthein junto a Aleph Media pone el foco en los relatos de sobrevivientes de origen argentino y latinoamericano, y en el impacto real que la violencia dejó en sus vidas. Con imágenes inéditas, archivos crudos y análisis de expertos, el documental logra no solo informar, sino también interpelar al espectador.

Una narrativa que duele, pero también despierta

Con una duración de 118 minutos y clasificada para mayores de 16 años, 7.10 Sur Rojo no esquiva los temas más difíciles: desde la violencia sexual hasta las secuelas psicológicas del secuestro y el trauma. Pero no se queda en la tragedia: también construye una historia de esperanza a través de una familia afectada por el conflicto, convirtiéndose así en un testimonio que apunta a la reconstrucción, la empatía y el aprendizaje colectivo.

“Cuando el odio escribe la historia, nadie gana” es la frase que acompaña al documental, y resume su intención de ser algo más que una película: una herramienta educativa y de memoria.

Un mensaje que trasciende el cine

El director Sokolowicz destacó que el film fue pensado para un público amplio, con el objetivo de brindar contexto, promover el entendimiento y generar reflexión:

> “No se trata solo de contar el horror. Esta película es una caja de herramientas. Llevarla a un escenario como Cannes significa que su mensaje puede viajar por el mundo.”

Por su parte, Álvaro Rufiner, representante de la Fundación, señaló que la cinta busca sensibilizar frente al odio y la intolerancia:

“Si logramos que este contenido despierte conciencia y evite futuras tragedias, habremos cumplido nuestra misión.”

El impacto internacional del cine con causa

La participación de 7.10 Sur Rojo en Cannes no solo representa un hito para el cine argentino, sino también una oportunidad única de proyectar al mundo una historia que, aunque anclada en un conflicto específico, habla de valores universales como la paz, la dignidad y el respeto por la vida humana.

Más allá de las fechas y los titulares, esta es una película que seguirá vigente mientras haya heridas abiertas y preguntas sin responder. Porque, como demuestra este documental, el cine también puede ser memoria… y acto de resistencia.







Todavía no hay comentarios.
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Saltar menú
Para descargar los playlist solo tienes que dar clic con el segundo botón y elegir la opción "Guardar como, Guardar enlace como o Guardar destino como" para que lo puedas abrir en tu reproductor favorito. Prueba el que mejor te funcione.
Regreso al contenido
Icono de la aplicación
kwwf Radiomazz Instale esta App Oficial de kwwf RadioMazz en la pantalla de inicio de su celular para una mejor experiencia.
Toque Botón de instalación en iOS y luego "Agregar a su pantalla"