Brad Pitt Se Sube Al Volante Y La Fórmula 1 Entra En El Cine A Toda Velocidad
Publicado por: Kike Anaya y Johan Sinning en Cine · Domingo, 18. Mayo 2025 · 5:15
Tags: Cine, Entretenimiento, Espectáculos
Tags: Cine, Entretenimiento, Espectáculos

¡Brad Pitt Se Sube Al Volante Y La Fórmula 1
Entra En El Cine A Toda Velocidad!
✨Cine✨
El rugido de los motores no será un efecto especial. Con el estreno de F1, programado para el 27 de junio de 2025, Brad Pitt llevará a los cines una experiencia cinematográfica sin precedentes: una historia de redención ambientada en el corazón de la Fórmula 1, filmada en circuitos reales, durante Grandes Premios en vivo, y con la participación de pilotos de verdad.
La película, producida por Apple Original Films y dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), cuenta la historia de Sonny Hayes (Pitt), un ex piloto que vuelve a la parrilla como mentor de un joven corredor interpretado por Damson Idris, formando parte del equipo ficticio APXGP. En su camino, no solo enfrenta el pasado, sino también la presión de una industria donde la velocidad no perdona.
Una producción sin precedentes
La grabación de F1 se realizó en algunos de los trazados más icónicos del calendario real: Silverstone, Monza, Spa-Francorchamps y Las Vegas, entre otros. El equipo técnico trabajó bajo condiciones extremas, con ventanas de solo minutos entre prácticas oficiales para rodar escenas clave. El resultado, según Kosinski, es una intensidad jamás vista en una película de carreras.
Los autos utilizados fueron desarrollados en colaboración con Mercedes-AMG F1, sobre chasis de Fórmula 2 modificados para lucir como monoplazas actuales de Fórmula 1. Con cámaras ultraligeras y un sistema de control remoto en tiempo real, el film apuesta por capturar velocidad real, desde ángulos imposibles, y sin recurrir a CGI convencional.
Estrellas dentro y fuera de la pista
Junto a Pitt e Idris, el reparto incluye a Javier Bardem, Kerry Condon y Simone Ashley, además de cameos de Carlos Sainz y Esteban Ocon, quienes se interpretan a sí mismos. Pero el nombre más influyente detrás de escena es el del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, productor del film y asesor clave para mantener la autenticidad en cada detalle del deporte.
Hamilton trabajó estrechamente con el director para revisar el guion línea por línea: desde estrategias de equipo y lenguaje técnico, hasta la psicología de los pilotos en situaciones límite. “Queríamos mostrar el automovilismo tal como es, con sus códigos, su drama y su belleza mecánica”, explicó Kosinski.
Música y emoción en la misma recta
La banda sonora, que acompañará el estreno, incluirá a artistas como Ed Sheeran, Rosé (BLACKPINK), Doja Cat, Myke Towers y Tiësto, complementando la energía de una historia cargada de velocidad y emoción.
Con una inversión multimillonaria y el respaldo de Jerry Bruckheimer, productor de Top Gun: Maverick, F1 busca posicionarse como la película de carreras más realista y ambiciosa jamás realizada.
¿El regreso de Pitt a los Oscar?
Con una narrativa de superación, tecnología cinematográfica de vanguardia y un reparto estelar, F1 no es solo una historia sobre deportes. Es una inmersión total en el universo de la velocidad, contada por y para amantes del cine y del automovilismo.
El camino hacia la meta ya comenzó. Y todo indica que esta vez, el cine va en pole position.
Todavía no hay comentarios.