Coachella 2025 Día 2 Fuego Nostalgia Y Pura Energía En El Desierto
Publicado por: Kike Anaya y Johan Sinning en Música · Domingo, 13. Abril 2025 · 4:45
Tags: Música, Entretenimiento, Espectáculos
Tags: Música, Entretenimiento, Espectáculos

Coachella 2025 Día 2: Fuego, Nostalgia
Y Pura Energía En El Desierto.
✨Música✨
La segunda jornada de Coachella 2025, celebrada el sábado en el desierto de California, ofreció un despliegue musical y visual que dejó claro por qué este festival continúa siendo uno de los referentes culturales más importantes del mundo. Desde el punk clásico hasta el K-pop, pasando por pop experimental, rap y fusiones sinfónicas, la diversidad marcó el ritmo de un día inolvidable.
Green Day, como cabeza de cartel del sábado, encendió al público con un set repleto de himnos generacionales. Con casi dos horas de show, la banda liderada por Billie Joe Armstrong abrió con American Idiot, adaptando su letra a la coyuntura política actual. Entre explosiones de pirotecnia —una de las cuales provocó un pequeño incendio tras bastidores— y clásicos como Basket Case y Good Riddance, el trío ofreció un espectáculo contundente, sin invitados especiales pero con dos fans que subieron espontáneamente al escenario.
La británica Charli XCX aportó un enfoque más minimalista y visualmente impactante. Centrada en su álbum Brat, la artista presentó colaboraciones destacadas junto a Troye Sivan, Lorde y Billie Eilish, demostrando que su propuesta va más allá del pop convencional. Su set fue una muestra de control escénico, con luces estroboscópicas y una energía magnética.
Desde Corea del Sur, Enhypen hizo historia al convertirse en uno de los grupos de K-pop más jóvenes en llegar a Coachella. Su presentación fue una experiencia multisensorial que incluyó narrativas visuales, escenografía cambiante y una interacción constante con el público. Temas como Paranormal y Sweet Venom resonaron con fuerza en un set que consolidó su creciente impacto global.
El cierre no oficial de la noche estuvo a cargo de Travis Scott, quien ofreció un show inmersivo con fuego real, plataformas giratorias, bailarines suspendidos y una producción digna de una superproducción cinematográfica. Clásicos como SICKO MODE se combinaron con nuevos temas inéditos, mientras Scott rompía la cuarta pared con un escenario que literalmente se metía en el público.
Uno de los momentos más inesperados y aplaudidos del día fue la actuación de Gustavo Dudamel, quien dirigió a una versión reducida de la Filarmónica de Los Ángeles. En un set híbrido y ecléctico, combinó obras de Wagner y Vivaldi con colaboraciones junto a Becky G, LL Cool J, Maren Morris y otros artistas. La fusión entre lo clásico y lo contemporáneo dio lugar a una de las presentaciones más innovadoras del festival.
Completaron la jornada artistas como T-Pain, con un repaso por sus éxitos más recordados; The Original Misfits, que revivieron el espíritu punk con potencia; y nombres clave de la electrónica como Darkside, horsegiirL, Barry Can’t Swim y Above & Beyond.
Con esta segunda jornada, Coachella reafirma su papel como crisol de sonidos, culturas y generaciones. Una experiencia que no solo celebra la música, sino que la transforma en arte vivo.
Todavía no hay reseñas.