Vaya al Contenido

Hollywood En Revolución La IA Está Robando El Show O Abriendo Nuevas Puertas

Saltar menú
Hola: Salir

Hollywood En Revolución La IA Está Robando El Show O Abriendo Nuevas Puertas

kwwf Radiomazz
Publicado por: Kike Anaya y Johan Sinning en Cine · Domingo, 08. Junio 2025 · Tiempo de lectura 4:30
Tags: CineEntretenimientoEspectáculos
La inteligencia artificial está transformando Hollywood. ¿Está la IA robando el show o simplemente abriendo nuevas puertas para la creatividad?
Hollywood En Revolución ¿La IA Está Robando
El Show O Abriendo Nuevas Puertas?

✨Cine✨

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está reescribiendo el guion de Hollywood y de toda la industria audiovisual. Lo que antes parecía ciencia ficción hoy es una realidad que divide a cineastas, productores y creativos: ¿estamos ante el renacimiento de la creatividad o el inicio de una era donde las máquinas desplazan al talento humano?

Voces como la de Justine Bateman, cineasta y autora, advierten sobre un futuro incierto: la IA amenaza con transformar el cine en una cadena de montaje digital, donde los actores compiten con réplicas digitales de leyendas del pasado y los estudios pueden generar películas personalizadas para cada espectador. Para Bateman, la esencia del arte reside en la presencia humana, y ceder la imagen y la voz a la tecnología equivale a perder identidad y significado. No es casualidad que festivales como el Credo 23 hayan prohibido el uso de IA, apostando por un cine independiente donde los beneficios regresan a los creadores.

Sin embargo, no todos ven la IA como una amenaza. Cris Valenzuela, CEO de Runway, defiende el poder democratizador de la tecnología. Su plataforma, que ya colabora con estudios como Lionsgate y AMC, permite producir videos en 4K y reducir los costos y barreras de entrada al mundo audiovisual. Valenzuela sostiene que la IA puede abrir las puertas a millones de nuevos narradores, haciendo que las mejores historias ya no dependan del dinero o los contactos en Hollywood, sino del talento y las ideas. Para él, “las mejores historias aún no se han contado”.

El avance vertiginoso de la IA no solo despierta debates éticos y creativos, sino también una oleada de litigios: ¿es legal usar obras protegidas por derechos de autor para entrenar modelos? Empresas como Runway enfrentan demandas colectivas, y el sector espera atentos los fallos contra gigantes como OpenAI y Meta, que podrían definir el futuro de la propiedad intelectual en la era digital.

Entre la resistencia y la adopción, la industria audiovisual busca su rumbo. Algunos festivales, como Cannes y Tribeca, ya han abierto sus puertas a obras generadas por IA y experiencias inmersivas, mientras las grandes tecnológicas aceleran el desarrollo de herramientas para automatizar procesos y reducir tiempos de producción.

El futuro es incierto y está en juego mucho más que la economía de Hollywood: se debate el alma misma del arte, la identidad de los creadores y el derecho de las audiencias a historias auténticas. ¿Ganará la tecnología o sobrevivirá la chispa humana? Por ahora, el telón sigue subiendo y la película apenas comienza.







Todavía no hay comentarios.
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Número de votos:
Número de votos:0
Saltar menú
Para descargar los playlist solo tienes que dar clic con el segundo botón y elegir la opción "Guardar como, Guardar enlace como o Guardar destino como" para que lo puedas abrir en tu reproductor favorito. Prueba el que mejor te funcione.
Regreso al contenido
Icono de la aplicación
kwwf Radiomazz Instale esta App Oficial de kwwf RadioMazz en la pantalla de inicio de su celular para una mejor experiencia.
Toque Botón de instalación en iOS y luego "Agregar a su pantalla"