Silencio Roto y Corazones Rotos Hugh Jackman Y El Dolor De Una Traición Silenciosa
Publicado por: Kike Anaya y Johan Sinning en Cine · Miércoles, 28. Mayo 2025 · 4:45
Tags: Cine, Entretenimiento, Espectáculos
Tags: Cine, Entretenimiento, Espectáculos

Silencio Roto y Corazones Rotos: Hugh Jackman Y
El Dolor De Una Traición Silenciosa.
✨Series✨
Con un disparo y un críptico mensaje en pantalla “Seattle, día uno” la segunda temporada de The Last of Us en HBO cerró dejando más preguntas que respuestas. El desenlace ha encendido el debate entre los fanáticos y, como era de esperarse, los cocreadores Craig Mazin y Neil Druckmann no tardaron en alimentar aún más la expectativa con declaraciones clave sobre lo que vendrá en la próxima entrega.
En una reciente conferencia de prensa recogida por The Hollywood Reporter, Mazin fue directo al despejar una de las mayores inquietudes de los seguidores: Ellie (interpretada por Bella Ramsey) sigue viva. El disparo final del episodio, aparentemente ejecutado por Abby (Kaitlyn Dever), fue una jugada narrativa que conecta con el material original del videojuego. Ellie, aseguró Mazin, seguirá siendo crucial en la historia.
Pero el enfoque de la serie se transforma. Al igual que en los videojuegos, el eje narrativo pasará de Joel (Pedro Pascal) a Ellie, y ahora, muy probablemente, a Abby. Esta transición no es solo un cambio de perspectiva: es una declaración de intenciones. Mazin explicó que la serie continuará desafiando la concepción tradicional de héroes y villanos, explorando las zonas grises de sus personajes y las decisiones que los definen.
El episodio final estuvo cargado de momentos impactantes. La muerte de Jesse a manos de Abby y la desgarradora escena de Mel intentando salvar a su hijo mientras agoniza son solo ejemplos de la intensidad emocional que define a The Last of Us. Según Mazin, estos eventos no son solo golpes narrativos: son símbolos del sacrificio, la pérdida y la complejidad moral que atraviesa todo el universo de la serie.
Sobre la estructura futura, los creadores admitieron haber barajado diferentes formas de narrar la historia incluido entrelazar los puntos de vista de Ellie y Abby pero finalmente decidieron mantener un enfoque segmentado. Mazin lo calificó como un “riesgo narrativo” que HBO respaldó plenamente. Así, cada temporada mantendrá su propio tono, enfoque y estilo, obligando a la audiencia a adaptarse y mantenerse alerta.
¿Y Joel? Aunque su presencia en la historia principal parece haber quedado atrás, Mazin insinuó que podría volver a aparecer en historias paralelas junto a su hermano Tommy (Gabriel Luna), explorando momentos del pasado que aún no se han mostrado.
Neil Druckmann, por su parte, prometió que la tercera temporada tendrá un “carácter épico”, con nuevos giros emocionales y personajes que, incluso si creímos haber perdido, podrían regresar. Un guiño claro al espíritu de reinvención constante que ha convertido a The Last of Us en una de las series más comentadas y valoradas del panorama actual.
Aunque no hay fecha de estreno confirmada para la próxima temporada, el mensaje es claro: The Last of Us aún tiene mucho por contar y mucho por romper en nuestros corazones.
Todavía no hay comentarios.